Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


cassia_maria_just_i_riba

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
cassia_maria_just_i_riba [2025/05/22 05:33] hispacassia_maria_just_i_riba [2025/05/22 05:35] (actual) hispa
Línea 13: Línea 13:
  
 Y si difíciles se ponían las relaciones del franquismo con la Iglesia en Madrid, más difíciles aún se estaban poniendo en Cataluña. Desde la montaña de Monterrat, auténtico corazón religioso de los catalanes, el abad del monasterio, Cassià María Just, que había sucedido al también combativo Aureli Maria Escarré, en el exilio por sus declaraciones públicas contra el régimen de Franco, también le plantaba cara al régimen dictatorial de Franco. Y si difíciles se ponían las relaciones del franquismo con la Iglesia en Madrid, más difíciles aún se estaban poniendo en Cataluña. Desde la montaña de Monterrat, auténtico corazón religioso de los catalanes, el abad del monasterio, Cassià María Just, que había sucedido al también combativo Aureli Maria Escarré, en el exilio por sus declaraciones públicas contra el régimen de Franco, también le plantaba cara al régimen dictatorial de Franco.
- 
-Cuando ETA mató a Carrero Blanco, Franco dijo a un ministro de su gobierno: “nos tiembla el suelo bajo los pies”; no se equivocaba. Su régimen, basado ideológicamente en el ultracatolicismo, veía cómo la Iglesia había dejado de estar a su lado. Nuevos cardenales inspirados en el Concilio Vaticano II y amparados por el Papa Pablo VI estaban corroyendo la base social del Movimiento Nacional, y se oponían abiertamente a la dictadura ante el estupor de una sociedad criada en la más absoluta represión y sumisión. Religiosos como Tarancón o como Just tuvieron no poca trascendencia en los acontecimientos que desembocaron en la Democracia que hoy conocemos. 
  
 En Montserrat tuvieron lugar algunas de las mayores protestas y manifestaciones contra el franquismo, como el encuentro de intelectuales de 1970, o las protestas por el vil asesinato de Salvador Puig Antich y por los fusilamientos de 1975. La resistencia de Cassià Just contra la dictadura le valió el apodo de «El abad rojo». En Montserrat tuvieron lugar algunas de las mayores protestas y manifestaciones contra el franquismo, como el encuentro de intelectuales de 1970, o las protestas por el vil asesinato de Salvador Puig Antich y por los fusilamientos de 1975. La resistencia de Cassià Just contra la dictadura le valió el apodo de «El abad rojo».
 +
 +Cuando ETA mató a Carrero Blanco, Franco dijo a un ministro de su gobierno: “nos tiembla el suelo bajo los pies”; no se equivocaba. Su régimen, basado ideológicamente en el ultracatolicismo, veía cómo la Iglesia había dejado de estar a su lado. Nuevos cardenales inspirados en el Concilio Vaticano II y amparados por el Papa Pablo VI estaban corroyendo la base social del Movimiento Nacional, y se oponían abiertamente a la dictadura ante el estupor de una sociedad criada en la más absoluta represión y sumisión. Religiosos como Tarancón o como Just tuvieron no poca trascendencia en los acontecimientos que desembocaron en la Democracia que hoy conocemos.
  
 Por desgracia, Juan Pablo II y sus tres décadas de contrarreformas terminaron con el espíritu aperturista del Concilio Vaticano II, con la Teología de la Liberación y con el breve matrimonio entre la Iglesia y la Sociedad que se produjo durante los años 70, un camino que seguiría su sucesor Benedicto XVI y que hasta 2013 no volvió a revertirse con el pontificado de Francisco. Por desgracia, Juan Pablo II y sus tres décadas de contrarreformas terminaron con el espíritu aperturista del Concilio Vaticano II, con la Teología de la Liberación y con el breve matrimonio entre la Iglesia y la Sociedad que se produjo durante los años 70, un camino que seguiría su sucesor Benedicto XVI y que hasta 2013 no volvió a revertirse con el pontificado de Francisco.
cassia_maria_just_i_riba.1747892030.txt.gz · Última modificación: por hispa

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki