la_carga_de_la_brigada_ligera
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
la_carga_de_la_brigada_ligera [2025/04/04 14:39] – creado hispa | la_carga_de_la_brigada_ligera [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <WRAP round box> | ||
+ | ====== La carga de la Brigada Ligera ====== | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP tabs> | ||
+ | * [[Historias]] | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP collarge justify> | ||
+ | En 1854 Europa era un polvorín a punto de estallar. Aunque en la mayor parte de Europa las revoluciones sociales del año 1848 habían sido aplacadas (o aplastadas, según los casos), en Francia la monarquía borbónica había terminado para siempre, y un nuevo Imperio Francés reclamaba su lugar entre las potencias de la mano de otro Bonaparte, Luis Napoleón, Napoleón III. | ||
+ | Al otro lado del continente, Rusia desplegaba sus ambiciones expansionistas, | ||
+ | |||
+ | Y en este estado de cosas, el Zar Nicolás I decidió dar un arriesgado paso que incrementara su influencia en Europa, arrebatando territorios en poder de los otomanos desde los tiempos de Solimán el Magnífico. Puesto que para declarar la guerra de una forma honrosa necesitaba un //casus belli//, el Zar recurrió a la peregrina excusa de la custodia de los Santos Lugares en Jerusalén, exigiendo la cesión de dicha custodia (que los turcos habían concedido a los Franceses) so pena de declarar la guerra. Tras esta excusa se encontraban las pretensiones rusas sobre los territorios otomanos en Europa y el control marítimo del Mar Negro. El Sultán Abdülmecit, | ||
+ | |||
+ | Rusia avanzó con sus ejércitos, ocupando Moldavia y Valaquia (actualmente parte de Rumanía). El Zar estaba convencido de que, tras colaborar con las potencias durante las revoluciones del 48, Europa entera vería con buenos ojos que se anexionara aquellos territorios, | ||
+ | |||
+ | En aquella época a las potencias europeas les preocupaba mucho más el auge del poderío ruso que el incierto destino de la lejana Transilvania y los Balcanes. Hacía mucho tiempo que la cuestión religiosa no era motivo suficiente para declarar o justificar una guerra. Desde el primer momento, Inglaterra se puso del lado turco, y Francia, igualmente preocupada por el expansionismo turco, se unió a esa alianza. Ni siquiera Austria, que le debía a Rusia parte de su estabilidad política tras los sucesos de 1848, quiso dar la razón a Rusia, y exigió que ésta se retirara de los territorios recién conquistados, | ||
+ | |||
+ | La debilidad turca se manifestó en forma de contundentes derrotas tanto navales como terrestres, lo que provocó la intervención directa de Inglaterra y Francia, que tras atacar la ciudad costera rusa de Odesa (a orillas del Mar Negro y cerca de la zona de conflicto), terminaron desembarcando en la península de Crimea. Su objetivo era la conquista de otro importante puerto ruso: Sebastopol, con el fin de cortar los suministros por mar a las tropas rusas que ocupaban Valaquia y Moldavia. | ||
+ | |||
+ | Y el veinticinco de octubre de 1854, cerca de Sebastopol, se produjo la batalla más famosa de esta guerra: la Batalla de Balaclava. En Balaclava se encontraron las fuerzas rusas por una parte y anglo-francesas y otomanas por la otra. No fue una batalla decisiva, aunque Rusia hubo de replegarse y dejar que los aliados sitiaran Sebastopol, que resistiría once meses el asedio. Sin embargo, esta batalla iba a pasar a la historia por un error táctico garrafal del mando inglés, que provocó la legendaria //carga de la Brigada Ligera//. | ||
+ | |||
+ | El comandante del ejército inglés, barón Raglan, un veterano de Waterloo, transmitió la orden a la caballería de cargar para impedir que el enemigo retirara unos cañones. Sin embargo, o bien la orden fue mal interpretada, | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | |||
+ | Mientras ascendíamos la colina, el fuego oblicuo de la artillería caía sobre nuestra retaguardia, | ||
+ | |||
+ | Después vino la tercera línea, formada por otro Regimiento, que completó la labor asignada a nuestra Brigada. Creo que ello se hizo con verdadero éxito, y el resultado fue que ese cuerpo, formado por tan sólo 670 hombres aproximadamente, | ||
+ | |||
+ | Pero, milord, ¿cuál fue el sentimiento de estos valientes que regresaron a su posición, de cada regimiento no retornó sino un pequeño destacamento, | ||
+ | |||
+ | Esta alocada y desastrosa carga de caballería se encuentra inmortalizada en la literatura inglesa, en los poemas de Alfred Tennyson y en abundantes referencias literarias. También el cine plasmó la insensatez, el arrojo y la entrega de los soldados de la caballería británica en al menos tres películas. De la Brigada Ligera sólo sobrevivió un tercio de sus efectivos, y aunque en Inglaterra se cuestionó con firmeza la actuación de los oficiales al mando, ninguno de ellos fue disciplinado por haber enviado al matadero a casi doscientos hombres por una tontería. | ||
+ | |||
+ | Pocos años después, olvidados ya los motivos de esta guerra, Europa dejaría tirada en la cuneta a Turquía cuando en 1877 Rusia volvió a declararle la guerra, no sin antes rediseñar a su antojo el futuro mapa nacional de los Balcanes en la Conferencia de Constantinopla de 1876. La historia del dominio turco sobre la Europa del este había tocado a su fin. | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | {{tag> historia 1854 guerra_de_crimea turquía rusia reino_unido}} |