el_camino_mas_corto
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
el_camino_mas_corto [2025/04/04 14:39] – creado hispa | el_camino_mas_corto [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <WRAP round box> | ||
+ | ====== El camino más corto ====== | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP tabs> | ||
+ | * [[Libros]] | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP collarge justify> | ||
+ | 03/03/2025 | ||
+ | Se suele decir que los auténticos viajeros prefieren el viaje al destino propiamente dicho, que para ellos el viaje es un fin en sí mismo, y no un medio para llegar a alguna parte. Supongo que la idea que subyace en esta forma de pensar es que un auténtico viajero no va a alguna parte, sino que siempre está en alguna parte, y que para éste lo importante es imbuirse del conocimiento, | ||
+ | |||
+ | En el caso de //El camino más corto//, estamos ante una figura que representa no sólo lo mejor del espíritu viajero español en el siglo XX, sino también lo mejor del periodismo español de su época. Manuel Leguineche fue un periodista de los que ya no quedan; un reportero audaz curtido en los más terribles conflictos de la segunda mitad del siglo XX, que no fueron pocos; un viajero vocacional, con un ojo puesto en la calle y otro en los entresijos de algunos de los regímenes más brutales y hostiles del planeta. | ||
+ | |||
+ | En 1965, hace ahora sesenta años, los periodistas Harold Stevens y Albert Podell se propusieron batir el record de distancia recorrida en coche, en una expedición a la que llamaron World Travel Expedition. Junto con Steve Woodrow y el fotorreportero suizo Willy Mettler partieron de Nueva York con un entonces revolucionario todoterreno, | ||
+ | |||
+ | Precisamente este libro comienza cuando, a su paso por España, los expedicionarios reclutan a un Manu Leguineche ansioso por cambiar los opresivos aires de la España franquista por otros horizontes; un Manu Leguineche que por entonces, como dice el narrador en la película // | ||
+ | |||
+ | A lo largo de tan extraordinario periplo, Leguineche nos ofrece un retrato periodístico del mundo en 1965, con comentarios posteriores en ediciones más modernas de este libro en los que no sólo nos narra los acontecimientos posteriores a su paso por todos estos países, sino también sus impresiones y vivencias personales de sucesos que marcaron la historia, que a lo largo de los años fue cubriendo como corresponsal. Para mí, un relato fundamental para entender el devenir de la segunda mitad del siglo XX, del que fue testigo singular. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | No voy a extenderme en los avatares de esta extraordinaria aventura, pero sí diré que, al igual que me lo parece a mí, El camino más corto está considerado uno de los mejores libros de viajes no sólo en España, sino a nivel internacional. Es un libro no sólo recomendable, | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | {{tag> 1965 libros periodismo viajes}} |