argentina_1985_el_triunfo_de_la_ley
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
argentina_1985_el_triunfo_de_la_ley [2025/04/04 14:39] – creado hispa | argentina_1985_el_triunfo_de_la_ley [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <WRAP round box> | ||
+ | ====== «Argentina, | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP tabs> | ||
+ | * [[Cine]] | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP collarge> | ||
+ | Voy a empezar diciendo, sin temor a equivocarme, | ||
+ | Y es una gran película porque además de contar una historia, cuenta parte del sentir de la clase alta argentina, esa que no sufrió los rigores de la persecución policial y militar, que no sufrió las detenciones ilegales, las torturas ni los asesinatos, muchas veces perpetrados sin más motivo que el placer sádico de aquellos que los dispensaban. | ||
+ | |||
+ | Hace un rato dejé escrito en mi cuenta de Mastodon un pequeño texto que, debido a la configuración que he elegido para las cosas que escribo allí, desaparecerá en el plazo de unos días, por lo que me voy a permitir copiarlo aquí: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | |||
+ | Y creo sinceramente que ésta es la base del problema, especialmente con las derechas, aunque las izquierdas no son ajenas a ello, en muchos casos: lo correcto, lo moral y lo decente no pueden estar basados en la atrocidad. El fin nunca justifica los medios, y lo necesario nunca puede ser la injusticia. | ||
+ | |||
+ | En definitiva, que recomiendo esta película, donde como es habitual, brilla con luz propia un Ricardo Darín que se mantiene en la cúspide de su carrera como actor en un papel que, estoy seguro, será uno de los más recordados. | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | {{tag> cine dictadura_argentina ricardo_darín}} |